Alumnos

369,607 alumnos en el ciclo escolar 2021-2022
- 33,076 Posgrado
- 229,268 Licenciatura
- 106,574 Bachillerato
- 689 técnico y propedéutico de la Facultad de Música

Académicos
42,535 académicos en 2022
- 12,525 de tiempo completo

Planes y programas de estudio
Posgrado
- 42 programas de posgrado con 95 planes de estudio de maestría y doctorado
- 42 programas de especialización con 268 orientaciones
Licenciatura
- 133 carreras con 241 opciones educativas para cursarlas
Técnico profesional
- 42 carreras o salidas terminales técnicas
- Tres planes de estudio de bachillerato
Educación media superior
Facultades, escuelas, centros e institutos de investigación
Educación Superior

- 15 facultades, 5 unidades multidisciplinarias y 9 escuelas nacionales
Bachillerato
- 9 planteles de la Escuela Nacional Preparatoria
- 5 planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades
Institutos y centros de investigación
- 35 Institutos, 13 centros y 13 programas universitarios

Carreras acreditadas y posgrados de excelencia
- 95% de carreras-sede acreditadas o en proceso de acreditación en 2022
- 87% de los posgrados en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad
Egresados, titulados y graduados
- 33,243 egresados de bachillerato y 34,704 de licenciatura en el ciclo 2020-2021
- 19,778 titulados de licenciatura en 2021, 81.1% mediante opciones distintas a la tradicional tesis o tesina y
examen profesional
- 11,347 especialistas, maestros y doctores graduados en 2021

Educación continua
Un millón 684 mil beneficiados directos a través de diplomados, cursos, talleres, seminarios y conferencias presenciales, semipresenciales y a distancia en 2021
Becas y apoyos a estudiantes
250,035 estudiantes beneficiados en el ciclo escolar 2021-2022

Investigación
- 5,430 Académicos en el Sistema Nacional de Investigadores en 2022
- Del total de artículos científicos publicados por académicos mexicanos 26% corresponden a investigadores de la UNAM
Subsistema de Investigación Científica
- 24 institutos, 6 centros y 5 programas
- 4,784 artículos especializados publicados en revistas internacionales arbitradas en 2021
Subsistema de Humanidades
- 11 institutos, 7 centros y 8 programas
- 549 libros y 1,330 capítulos de libros publicados en 2021

Difusión Cultural
- 6 mil 706 actividades artísticas y culturales con una asistencia de más de 2 millones 44 mil
personas en 2021
- 27 museos, 18 recintos históricos y más de 456 mil grabaciones de cintas y discos musicales o sonoros, títulos fílmicos, piezas de arte y materiales videográficos en los acervos especializados
Producción Editorial
- 1,558 libros producidos y publicados en 2021
- La UNAM publicó en promedio cuatro libros por día en 2021
Atención a la comunidad universitaria
- 477 mil beneficiados por actividades para el desarrollo de una comunidad
- incluyente, saludable, segura y sustentable en 2021

Cooperación y movilidad académica y estudiantil
- 94 convenios suscritos con organismos e IES nacionales e internacionales en 2021
Movilidad internacional en 2021
- 1,011 académicos de la UNAM en IES del extranjero
- 1,115 académicos de IES del extranjero en la UNAM
- 943 alumnos de la UNAM en el extranjero
- 2,062 estudiantes extranjeros en sedes de la UNAM
Presencia nacional e internacional
- Presencia en las 32 entidades federativas de México, y en EUA, Canadá, España, China, Costa Rica, Francia, Inglaterra, Alemania y Sudáfrica. Seis campus y 17 planteles en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
- Siete polos de desarrollo regional en Michoacán, Querétaro, Morelos, Baja California, Yucatán, Guanajuato y Oaxaca

Servicios nacionales
Servicio Sismológico Nacional, Observatorio Astronómico Nacional, Jardín Botánico Nacional, Biblioteca Nacional, Hemeroteca Nacional, Red Mareográfica Nacional, Herbario Nacional, tres reservas ecológicas, el monitoreo del volcán Popocatépetl y 38 laboratorios nacionales reconocidos por el Conacyt

Infraestructura
- 2,934,749 m2 de área construida
- 4,613 Aulas, 4,266 cubículos y 3,213 laboratorios y talleres
- 136 bibliotecas con un acervo de 3,254,649 títulos y 7,562,761 volúmenes de libros impresos
- 1,016,388 títulos accesibles en la Biblioteca Digital
- 202,703 usuarios atendidos por los servicios especializados en línea del Sistema Bibliotecario
- 91 mil 987 computadoras propiedad de la UNAM con conexión a Internet
- 202,333 cuentas activas en la Red Inalámbrica Universitaria
- Capacidad de supercómputo de 291 mil 996 millones de operaciones aritméticas por segundo
Sistema bibliotecario
Cómputo

Presupuesto 2022
$ 48,802 millones de pesos en 2022
61.0% docencia
26.9% investigación
7.5% extensión universitaria
4.6% gestión institucional
última actualización: septiembre 2, 2022